Ir al contenido principal

Bienvenidoa K9-MX

Este blog tiene como fin proporcionar toda la información sobre los binomios de Búsqueda y Rescate demoninados K9 (Knine en inglés = Canine) y algunas crónicas de lo que vivimos mi perra Nalah y su servidora en las labores de rescate de los lugares a los que acudimos.

Esta inquietud por informar nace en la tragedia ocurrida tras el sismo de 7.1 grados ocurrido en la CDMX (Ciudad de México) el día 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 hrs., y que colapsó más de 30 edificaciones, dejando a más de 300 personas atrapadas entre sus escombros.

En 1985 tuvimos una tragedia de mayor magnitud y destrucción, que superó la reacción del Gobierno mexicano, obligando a la población civil a salir a las calles y ayudar en las labores de remoción de escombros, salvamento y recuperación de cuerpos. Hasta la fecha se ignoran los números reales de la tragedia, los oficiales indican que fueron más de 300 viviendas colapsadas con un promedio de 3 mil víctimas mortales.

32 años después, en la misma fecha, la primera respuesta fue de la población civil nuevamente, alimentada por todas las historias inspiradoras que surgieron en 1985, la gente se volcó a las edificaciones colapsadas tratando de encontrar y rescatar sobrevivientes.

Muchos rescatistas voluntarios que formábamos un Binomio K9 también nos dirigimos inmediatamente a las zonas que reportaban con colapsos. 

Nuestra labor fue muy difícil de realizar, la mayoría de los voluntarios y autoridades no habían visto trabajar a un perro en el momento, todos querían estar cerca y ser testigos de la acción; sin embargo, eso no nos permitía tener zonas limpias y silenciosas para que los perros hicieran su trabajo adecuadamente. Y al decir limpias, me refiero a libres de contaminación auditiva y olfativa para que ellos pudieran buscar con libertad y detectar efectivamente.

Los marcajes eran efectivos, los perros fueron de gran ayuda en la detección de víctimas, vivas y mortales. En muchos casos, la destreza y talento de los perros superó la tecnología con la que se cuenta actualmente. Donde sonares y sensores de calor no detectaban nada, los perros hacían marcajes positivos. 

Otro objetivo de este blog es informar y hacer reflexionar a la población que, por la empatía y cariño que se generó hacia los binomios K9, principalmente hacia los perros, desean adquirir una mascota para estos fines. No es sencillo tener y entrenar un perro de rescate, no cualquier mascota puede ser un perro de rescate y hay que estar bien informados antes para tomar una decisión correcta.

Espero que este blog sea, más que nada, de gran utilidad para generar cultura de prevención, aprendizaje a través de la experiencia, aporte información útil y reflexiva sobre los acontecimientos que vivimos, y principalmente sobre lo que son los Binomios K9.

¡Siempre adelante, ni un paso atrás, y que sea lo que ha de ser!

Binomio K9: Nalah y Janette Ficachi 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Qué no te sorprendan! Entrenamientos de Búsqueda y Rescate

Ahora con el auge reciente de los perros rescatistas que sobresalieron en las labores de Búsqueda y Rescate en edificaciones colapsadas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, todo el mundo quiere entrenar a su perro sin saber realmente lo que significa.  Y como buenos mexicanos, el ingenio y la ambición sale a flote y ya comenzaron a salir los pseudo entrenadores que pueden hacer de tu perro un héroe. Sin embargo, carecen de certificaciones, conocimiento y experiencia necesarias para entrenar a los perros en esta labor tan específica. De entrada, no es un perro de rescate, se llaman " Binomios " porque es un equipo conformado por el Manejador y el Perro, el binomio se denomina K9 por su pronunciación en inglés (k-nine = canine). Por lo tanto, si estás pensando en formar un Binomio K9 , debes saber que tú también serás parte de esto y como humano, deberás recibir un entrenamiento o capacitación específica individual, además de la que se requiere como Manejador, que má...

Golden Retriever

Los perros Golden Retriever son excelentes perros para la Búsqueda y Rescate por que reúnen varias características que se requieren para esta labor: instinto de cobro de presas, gran inteligencia, dóciles, sociables. Esta raza surge aproximadamente a finales del Siglo XVIII en Escocia. Es una raza con un temperamento amable , amigable y confiado . Son perros muy dóciles y excelentes compañeros infantiles, ya que tienen mucha paciencia con los niños. Son perros que difícilmente serán agresivos, incluso con otros perros, la hostilidad no es parte de su carácter, por lo que no son ideales para guardia y protección.  Hay dos variantes de Golden Retriever, el europeo y el americano . Se distinguen porque el europeo tiene su cabeza más cuadrada, el hocico  más corto, aunque son más fornidos, tienen las patas y la cola más cortas, su pelaje siempre será color amarillo, crema y oro. El americano es más delgado, tiene sus ojos ligeramente sesgados, su pelaje es más denso y ...

¿Todos los perros pueden ser K9?

El cuestionamiento eterno ¿Todos los perros pueden ser entrenados en Búsqueda y Rescate? La pregunta es fácil de responder. Todos los perros pueden ser entrenados, pero no todos los perros serán efectivos en una situación de desastre y muchos se quedarán en el camino al no obtener resultados positivos durante su entrenamiento. Comparamos mucho esta situación por las excepciones a la regla. En la película de "Ratatouille" aprendimos que "cualquiera puede cocinar" y se refiere a que un gran talento puede salir de cualquier lugar, sin importar su procedencia y hasta su especie. Y más o menos así es con los perros, aunque no sean de una raza pura o específica, un perro puede servir siempre que haya una situación predominante " su instinto y carácter ", pero remarcamos, ellos son excepcionales. Las razas entre más puras conservan más su instinto y ya tenemos una facilidad para el entrenamiento. Hay perros de trabajo, de caza, de muestra, de agua, cobrado...