Ir al contenido principal

¿Todos los perros pueden ser K9?

El cuestionamiento eterno ¿Todos los perros pueden ser entrenados en Búsqueda y Rescate?

La pregunta es fácil de responder. Todos los perros pueden ser entrenados, pero no todos los perros serán efectivos en una situación de desastre y muchos se quedarán en el camino al no obtener resultados positivos durante su entrenamiento.

Comparamos mucho esta situación por las excepciones a la regla. En la película de "Ratatouille" aprendimos que "cualquiera puede cocinar" y se refiere a que un gran talento puede salir de cualquier lugar, sin importar su procedencia y hasta su especie. Y más o menos así es con los perros, aunque no sean de una raza pura o específica, un perro puede servir siempre que haya una situación predominante "su instinto y carácter", pero remarcamos, ellos son excepcionales.

Las razas entre más puras conservan más su instinto y ya tenemos una facilidad para el entrenamiento. Hay perros de trabajo, de caza, de muestra, de agua, cobradores, pastores, boyeros, policías, de trineo, entre otras. Vamos a centrarnos en la raza que es la más predispuesta para el entrenamiento de búsqueda y rescate: los perros cobradores.

El perro cobrador (retriever en inglés) fueron criados principalmente para recuperar las aves u otras presas y devolverlos al cazador sin sufrir daños. El perro cobrador tiene ciertas habilidades por instinto, que son permanecer bajo control en situaciones y escenarios extremos, marcar con eficacia la presa, realizar la recuperación de un cobro ciego, obedecer indicaciones a la orden, trazar y respetar cuadrantes, tiene memoria de marcado y cobro, se conducen principalmente por su nariz, se pueden entrenar para tener alto rendimiento.

Hay una raza que, sin ser cobrador o retriever, se distingue por tener las mismas cualidades y efectividad en la Búsqueda y Rescate, como el pastor belga malinois.

Las razas más comunes y efectivas para la Búsqueda y Rescate por instinto, habilidades, tamaño, movilidad, sociabilidad, docilidad, carácter y alto rendimiento son:


Labradores

Golden Retrievers

Pastor Belga Malinois

Bernés de la Montaña

Border Collie

Muchas personas cuestionan el porqué no utilizar perros de razas más pequeñas y ágiles para búsqueda en zonas colapsadas y pareciera un cuestionamiento lógico. Sin embargo, los perros de raza pequeña son más nerviosos y temerosos, su instinto es totalmente doméstico y son dependientes de la protección. Un perro pequeño difícilmente tendrá el carácter para mantener la calma o entrar en una zona de riesgo, su instinto de búsqueda será nulo en la mayoría de los casos y los llevará a alejarse de zonas de peligro. Hay otros perros como los beagles, que si bien son usados también en la caza, son perros que se distraen con mucha facilidad y pierden el objetivo de la búsqueda.

Hay razas más grandes y hábiles para el rescate, como el Gigante de los Pirineos, el San Bernardo, entre otros. Estos perros son útiles para el rescate de alta montaña, tienen un gran olfato y su capacidad para trabajar independientes es impresionante. Sin embargo, en zonas colapsadas y otros escenarios extremos, su tamaño y agilidad pueden ser un obstáculo para avanzar en la búsqueda y seguir los rastros en espacios tan confinados. 

También hemos encontrado casos de perros criollos que por imitación o instinto, han sido elementos importantes para la búsqueda y rescate, pero volvemos al inicio, son perros excepcionales.


Recuerda que antes de comprar o adquirir una de estas razas para entrenarlos en Búsqueda y Rescate, debes tener el compromiso de sumar a tu familia un integrante más, que son seres vivos que requieren espacio, cuidados específicos, atenciones y amor, que será tu mascota para toda la vida, no son una una herramienta que utilizarás en casos de emergencia, y que ellos no trabajan solos, esto implica que tú también deberás capacitarte en las maniobras de rescate y que pondrás tu vida en riesgo en casos de desastre o emergencia.

También debes tener conciencia de que, aunque adquieras la raza indicada, ese perrito en específico puede no desarrollar las habilidades adecuadas para ser un elemento efectivo y no será ni tu culpa, ni la del perrito; son como nosotros, aunque iguales podemos ser muy diferentes en carácter e instinto. No son objetos, son seres vivos que sienten y necesitan un hogar antes de asignarles una misión. Algún día su destreza en búsqueda y rescate habrá terminado y merecerá una vida de descanso con el mismo amor y cuidados que en un inicio. 

Si ya lo decidiste y ya tienes una raza en mente, infórmate correctamente sobre todo lo que necesitará tu mascota en cuanto a cuidados especiales, espacio, alimentación y sus etapas de desarrollo para brindarle a tu mascota un verdadero hogar. 

¡Siempre adelante, ni un paso atrás, y que sea lo que ha de ser!

Por Binomio K9: Nalah y Janette Ficachi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Qué no te sorprendan! Entrenamientos de Búsqueda y Rescate

Ahora con el auge reciente de los perros rescatistas que sobresalieron en las labores de Búsqueda y Rescate en edificaciones colapsadas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, todo el mundo quiere entrenar a su perro sin saber realmente lo que significa.  Y como buenos mexicanos, el ingenio y la ambición sale a flote y ya comenzaron a salir los pseudo entrenadores que pueden hacer de tu perro un héroe. Sin embargo, carecen de certificaciones, conocimiento y experiencia necesarias para entrenar a los perros en esta labor tan específica. De entrada, no es un perro de rescate, se llaman " Binomios " porque es un equipo conformado por el Manejador y el Perro, el binomio se denomina K9 por su pronunciación en inglés (k-nine = canine). Por lo tanto, si estás pensando en formar un Binomio K9 , debes saber que tú también serás parte de esto y como humano, deberás recibir un entrenamiento o capacitación específica individual, además de la que se requiere como Manejador, que má...

Golden Retriever

Los perros Golden Retriever son excelentes perros para la Búsqueda y Rescate por que reúnen varias características que se requieren para esta labor: instinto de cobro de presas, gran inteligencia, dóciles, sociables. Esta raza surge aproximadamente a finales del Siglo XVIII en Escocia. Es una raza con un temperamento amable , amigable y confiado . Son perros muy dóciles y excelentes compañeros infantiles, ya que tienen mucha paciencia con los niños. Son perros que difícilmente serán agresivos, incluso con otros perros, la hostilidad no es parte de su carácter, por lo que no son ideales para guardia y protección.  Hay dos variantes de Golden Retriever, el europeo y el americano . Se distinguen porque el europeo tiene su cabeza más cuadrada, el hocico  más corto, aunque son más fornidos, tienen las patas y la cola más cortas, su pelaje siempre será color amarillo, crema y oro. El americano es más delgado, tiene sus ojos ligeramente sesgados, su pelaje es más denso y ...